top of page

El viaje sin fin a través de otras obras

  • Esther Pérez
  • 15 abr
  • 2 Min. de lectura

Si aún no os hemos convencido de leer El viaje sin fin ahora que os hemos explicado de qué trata, quién es su autor e incluso quién es el prologuista de nuestra edición, vamos a intentar convenceros a través de vuestros libros y autores favoritos.




Si tu libro favorito es Rebelión en la granja porque estás de acuerdo con la visión de George Orwell de que los oprimidos acaban convirtiéndose en opresores cuando obtienen el poder, reproduciendo un ciclo de violencia sin fin, entonces apreciarás este aspecto en El viaje sin fin.



 

 

En cambio, si te gustan los romances complicados, con buenas dosis de drama y enredo, al puro estilo Romeo y Julieta de Shakespeare, también lo encontrarás en la novela de Catá.



 

Si te gusta un buen misterio y siempre te acompaña una novela de Agatha Christie, como es el caso de El asesinato de Roger Akroyd, te encantará descubrir que El viaje sin fin es una novela de intriga

 


 

 

Si crees que un buen libro debe ir acompañado de crítica social, y aprecias cuando se pone en jaque la visión de las mujeres y su trato en los siglos XIX o XX, y por esto te encantan las obras de Virginia Woolf como Una habitación propia, te encantará saber que Catá no se queda atrás y nos muestra y critica el machismo de la época.



 

Por otra parte, si lo que buscas en un libro es que te sorprenda, que te haga sentir que nunca has leído nada igual, que parece que deberían crear una categoría especial para él, como es el caso de Rayuela de Julio Cortázar, entonces la mezcla de géneros y la experimentación con los mismos en los que se sustenta nuestra historia te encantará.


 
 
 

Comments


bottom of page