top of page

El viaje sin fin: una obra multigenérica

  • Foto del escritor: elviajesinfin2024
    elviajesinfin2024
  • 7 abr
  • 1 Min. de lectura

No es una crónica, ni una novela, ni un conjunto de epístolas: lo es todo a la vez. 

El viaje sin fin comienza con la apertura de unas cartas que aunque no es el destinatario de estas quien las abre, es la negligencia la que proporciona el medio por el cual el lector accede a la historia. 

Del mismo modo que hay una explotación de diferentes géneros, el tratamiento del asunto de la negligencia tampoco es único y abarca desde la negligencia en profesiones individualizadas hasta medios de comunicación que representan el colectivo de la sociedad. De tal forma que la crítica y el sensacionalismo son las consecuencias de la mala praxis, he ahí precisamente el valor del juego entre los temas y el foco. 



A las cartas se le añaden crónicas de prensa, y todo ello, lo personal y el relato «objetivo» de los hechos confiere el carácter multigenérico que marca la obra. Por lo tanto, el resultado no es una novela al uso, sino un mosaico de varias capas que refieren a diferentes verdades. Toda esta variedad de perspectivas y de maneras para acercarlas permite al lector adentrarse en un texto dinámico y agradablemente impreciso. Y en mitad de toda esa vorágine, ya no importa quién es el verdugo o la víctima o la superficial idea de la verdad, porque la complejidad de la intención del autor ha calado hondo. 





 
 
 

Comments


bottom of page